25 aniversario de 40


El sábado 22 de junio de 1991 a las 20:30 tuvo lugar el concierto para celebrar el 25 aniversario del nacimiento de la lista de 40 principales. En esta ocasión los 40 principales echaron toda la carne del asador e hicieron simultáneamente un concierto en Madrid, que inicialmente iba a ser en el Santiago Bernabeu y finalmente fue en el Hipódromo de la Zarzuela porque el Real Madrid se negó a ceder el campo en el último momento por la celebración de la final de la copa del rey, y otro en el estadio Sarriá de Barcelona. Decimos el concierto porque ambos pudieron seguirse por los públicos de ambas ciudades por lo que al final fue un único concierto en dos sedes. El cambio de ubicación del concierto de Madrid supuso poder realizar un concierto multitudinario al que asistieron más de 125.000 personas, ahí es nada, con el consiguiente atasco en los accesos al hipódromo.

Los artistas que actuaron en Madrid fueron:

  • Gabinete Caligari
  • Héroes del Silencio
  • El Ultimo de la Fila
  • Miguel Bosé
  • Loquillo
  • Miguel Ríos
  • Greta y los Garbos
  • Modestia Aparte
  • No me Pises que Llevo Chanclas
  • La Trampa
  • La frontera
  • Los Ronaldos

En Barcelona actuaron:

  • Presuntos Implicados
  • Duncan Dhu
  • La Unión
  • Miguel Bosé
  • La Década Prodigiosa
  • Sergio Dalma
  • Luz
  • La Guardia
  • Tenessee
  • Mecano

Como se ve en la lista hay artistas que actuaron en Madrid y Barcelona. Los 40 quisieron darlo todo en esta celebración y algunos artistas junto a José Antonio Abellán quisieron estar primero en el concierto de Madrid, tomar un vuelo y acabar la noche en el de Barcelona. Los maestros de ceremonias de la fiesta fueron Yolanda Valencia, Juanma Ortega y José Antonio Abellán en Madrid y Fernando Martínez «Fernandisco», un recién llegado Tony Aguilar y José Antonio Abellán en Barcelona.

También se simultanearon vídeo saludos de felicitaciones de artistas internacionales como Bananarama, Transvision Band, Bros y Gloria Estefan.

El espectáculo empezó en Barcelona puntualmente a las 20.30 con la actuación desde la capital catalana del grupo Tennessee, que coreó con el público Cumpleaños feliz.Los espectadores de Madrid no pudieron seguir el primer grupo de actuaciones ofrecidas desde Barcelona (Tennessee, Sergio Dalma, Modestia aparte y Presuntos implicados), ya que el reflejo causado por la caída del sol, en uno de los días más largos del año, cegó durante un largo rato las imágenes de la pantalla gigante, según informan las crónicas de la época.

Los conciertos fueron retransmitidos por la radio, evidentemente, y por la recién nacida Canal + en abierto que iban simultaneando la emisión de un concierto y el otro y que también se podía seguir en pantallas gigantes de la época. Se estima que en total casi 200.000 personas pudieron ver en directo los conciertos y unos 5 millones pudieron escucharlos através de las 61 emisoras que los 40 tení­an en aquellas fechas.

Los datos técnicos de los conciertos fueron sorprendentes para aquella época. 1.200.000 vatios de luz en los dos escenarios, 100.000 vatios de sonido en Madrid y 80.000 en Barcelona, además de 22 cámaras de televisión.

Hubo grandes momentos a lo largo de la noche en el que los artistas cantaron juntos. El más memorable y que marcó el aniversario fue la interpretación de una versión de Long Train Running de los Dobbie Brothers al final de la noche en el concierto de Mecano en Barcelona.

Aqui van unas cuantas joyas de aquellos conciertos.

Os recomiendo esta crónica de alguien que vivió los conciertos desde dentro http://leyendaviva.blogspot.com.es/2014/11/nunca-168-25-de-los-40.html?view=magazine

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.