Cuarto año de 40 en esta ocasión con 16 números 1 distintos en la lista. El nº1 más duradero en esta ocasión fue para Los Payos con María Isabel con 11 semanas en cabeza de la lista. Por primera vez se asoma a la lista de 40 y su nº1 […]
Archivos anuales: 2016
La radio nocturna y sensual es un género que se ha dejado de hacer pero por el año 1991 existía una gran diferencia entre la radio que se hacía por la noche y la radio que se hacía por el día. Era radio para hacer el amor o por ayudar […]
Sólo 11 canciones llegaron al nº1 en el año 1968 y Tom Jones consiguió el nº1 que más semanas ha pasado en esa posición de la historia de 40 principales con Delilah. Una vez más se demuestra que los 40 principales no eran muy beatlemaniacos ya que Hey Jude es […]
El segundo año de 40 tuvo 16 números 1 (17 si contamos como dos nºs1 el single doble cara de Juan & Junior La Caza / Nada). En estos años repetir en cabeza de la lista muchas semanas era lo habitúal. Sandie Shaw y Los Brincos con 8 semanas en […]
El año de inicio de los 40 principales hubo un total de 13 nºs1 en la lista. Frank Sinatra y Los Bravos fueron los que consiguieron hacerse más semanas con la posición de honor en la lista. En este año The Beatles alcanzan por primera vez el nº1 en la […]
El 9 de junio de 1989 Paul McCartney, después de 24 años, volvía a pisar España. Su anterior visita fue con su banda The Beatles para dar sus dos únicos conciertos en España en julio de 1965. La Cadena SER quiso hacerle un reconocimiento muy especial a Paul McCartney y […]
En una web que pretende homenajear a los 40 no puede faltar una tabla con los números 1 de 40. Ya está creada en Los Números 1 de 40 Para ilustrar este momento vamos a subir uno de los jingles míticos del repaso de la lista cuando todavía no se […]
El 17 de junio de 2006, coincidiendo con la celebración del 40 aniversario de 40 principales, el mítico programa de TVE dedicaba un reportaje a los 40 principales y sus 40 años. Aparecen Sira Fernández, Frank Blanco, Tony Aguilar, Pepe Domingo Castaño o Paco Lobatón en la parte de locutores, […]
En febrero de 1994 los 40 principales se internacionalizan, antes de hacer la expansión que posteriormente hicieron. A finales de los 80, principios de los 90 la llamada sindicación de contenidos era muy habitual. La sindicación consiste en la compra de un programa sin marca enlatado para la venta a […]
Llegamos a una de las joyas de la corona. Desde hace muchos años, y aun hoy en la cadena ser en algunas emisoras lo mantienen, a la programación veraniega de la radio la metían dentro de un macroespacio llamado la radio al sol. Como los 40 principales empezaron siendo un […]